Saltar la navegación

3.1.1 Presentación de Resultados

 

Ahora vamos a crear nuestro propio vídeo donde presentareis los resultados de vuestra investigación a los compañeros y explicareis por qué las creencias populares identificadas son verdaderas o falsas, en base a conclusiones científicas. Para ello podéis utilizar  plataformas como CANVAWEBEXLOOM entre otras, Nuestro objetivo es vender la salud a nuestros propios compañeros del centro y a toda aquella persona que nos vea y escuche. El cometido será lograr que nuestro mensaje tenga la mayor audiencia posible dentro de nuestra comunidad educativa con el fin de que tengan una información sobre hábitos saludables desde nuestro punto de vista.

Cuando grabamos un video en la escuela, es importante tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, se debe considerar la privacidad y el consentimiento de los estudiantes involucrados. Es fundamental obtener el permiso de los padres o tutores legales antes de utilizar o compartir cualquier material grabado. Ademas, el contenido del video debe ser apropiado y cumplir con las normas del colegio. Esto implica evitar cualquier contenido inapropiado, ofensivo o que viole los derechos de otras personas. En este enlace puedes ver una infografia  con consejos que debes tener en cuenta a la hora de realizar y publicar tu vídeo.

A nivel técnico, es importante tener en cuenta la calidad  del mismo, asegurándose se de que el audio y la imagen sean claros y de buena calidad para garantizar una experiencia óptima al visualizar el video. Esto implica verificar la iluminación, el enfoque y el sonido para asegurarse de que el contenido sea comprensible y accesible.

La pregunta que tenemos que hacernos es ¿que propósito y que mensajes queremos transmitir?

Tarea

Los pasos para completar la tarea son:

GRABACIÓN Y EDICIÓN. En grupos de 4 alumnos (máximo) debemos crear y editar un vídeo en el que se exponga de una forma lo más original y creativa posible la temática antes descrita y que hemos desarrollado a lo largo de esta Secuencia de Aprendizaje, de modo que sea significativo y beneficie la salud, tanto para nosotros como para los que nos rodean.
La duración no debe superar los 5 minutos.
Cada componente del grupo dispondrá aproximadamente del mismo tiempo de intervención.
PUBLICACIÓN. Una vez editado, pondremos nuestro vídeo a disposición de las redes sociales del colegio y de nuestro blog.
VALORACIÓN. A partir de este momento se inicia un periodo en el que el resto de alumnos/as del centro y toda la comunidad educativa en general, pueden evaluar nuestros trabajos otorgando la calificación de "me gusta" a nuestras publicaciones al mismo tiempo que también nosotros hacemos lo propio con los demás e introducimos los comentarios y cuestiones que consideremos oportunos sobre el mismo y según hemos aprendiendo en este proyecto.

Aquí os comparto una guía de elaboración de un video.

Reflexionamos

Cogemos cada uno nuestro diario de aprendizaje y hacemos una entrada titulada "Presentación de Resultados".

Portada
google imagens. Mi diario de aprendizaje



Redactamos la entrada aquí

Utilizamos unos 30 minutos para reflexionar sobre las siguientes cuestiones y anotar las conclusiones correspondientes: ¿Como hemos planteado inicialmente el reto de grabar un video?,¿Como hemos organizado el guión?, ¿Qué recursos hemos utilizado?, ¿Qué hemos aprendido?, ¿Cómo ha funcionado nuestro equipo?, ¿En qué podemos mejorar como equipo?, ¿e individualmente?, ¿cuál ha sido mi aportación al equipo?, ¿Qué dudas o dificultades hemos tenido al grabar el video?, ¿He sido capaz de hablar ante la cámara sin demasiadas dificultades?,¿Qué me ha parecido esta experiencia?. Para terminar, haz una propuesta del siguiente video que te gustaría grabar con tu grupo clase.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)