Mis hábitos saludables
Los hábitos saludables en la adolescencia son fundamentales para promover un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades a largo plazo. Algunos hábitos saludables recomendados incluyen:
1. Alimentación equilibrada: Consumir una dieta sana que incluya frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables. Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.
2. Actividad física regular: Realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días. Esto puede incluir deportes, ejercicios aeróbicos, caminatas o cualquier otra actividad que te guste. Ayudara a mantener un peso saludable, fortalecer huesos/músculos y sobre todo mejorar tu salud cardiovascular.
Vamos a ver una web serie de la fundación Gasol, que nos animará y aclarará muchas dudas:
Utilizamos unos 30 minutos para reflexionar sobre los videos vistos y anotar las conclusiones correspondientes a los hábitos saludables en la adolescencia. Puedes responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cuales son los hábitos que mas has valorado?
- ¿Qué es lo que más te ha llamado al atención de lo que hemos aprendido hoy?
- ¿Qué ha sido lo más complicado en esta tarea?
- ¿La infografía expuesta refleja correctamente las recomendaciones para una vida saludable?
- ¿Qué conclusión te llevas?
Luego enumera los hábitos de vida saludable que hemos acordado en el grupo clase, según tu orden de prioridad.