Saltar la navegación

1. Información saludable

Mis hábitos saludables

Los hábitos saludables en la adolescencia son fundamentales para promover un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades a largo plazo. Algunos hábitos saludables recomendados incluyen:

1. Alimentación equilibrada: Consumir una dieta sana  que incluya frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables. Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.

2. Actividad física regular: Realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días. Esto puede incluir deportes, ejercicios aeróbicos, caminatas o cualquier otra actividad que te guste. Ayudara a mantener un peso saludable, fortalecer huesos/músculos y sobre todo mejorar tu salud cardiovascular.

3. Descanso adecuado: Dormir lo suficiente es crucial para el desarrollo y el bienestar en la adolescencia. Se recomienda dormir entre 8 y 10 horas por noche para mantener un buen rendimiento académico, un estado de ánimo equilibrado y una buena salud en general.

4. Hidratación: Beber suficiente agua (no bebidas energéticas)  es esencial para mantener  el cuerpo funcionando correctamente.

5. Evitar sustancias nocivas: Tabaco, vapers, alcohol, drogas,...

6. Otras.

Vamos a ver una web serie de la fundación Gasol, que nos animará y aclarará muchas dudas:

la galaxia saludable
Gasol Foundation. capítulo 1 (CC BY)

la galaxia saludable
Gasol Foundation. capítulo 2 (CC BY)
la galaxia saludable
Gasol Foundation. capítulo 3 (CC BY)



Utilizamos unos 30 minutos para reflexionar sobre los videos vistos y anotar las conclusiones correspondientes a los hábitos saludables en la adolescencia. Puedes responder a las siguientes preguntas:

- ¿Cuales son los hábitos que mas has valorado?

- ¿Qué es lo que más te ha llamado al atención de lo que hemos aprendido hoy?

- ¿Qué ha sido lo más complicado en esta tarea?

- ¿La infografía expuesta refleja correctamente las recomendaciones para una vida saludable?

- ¿Qué conclusión te llevas?

Luego enumera los hábitos de vida saludable que hemos acordado en el grupo clase, según tu orden de prioridad.

Mi Tarea

Después de ver los videos debatimos en grupo clase sobre ello y hacemos entre todos una lista de hábitos saludables en la adolescencia. Aquí te dejo un modelo con 7 hábitos que recomienda la OMS.

hábitos saludables
hábitos saludables
Quiero cuidarme DKV. 7 hábitos saludables según la OMS (CC BY)

 

 

 

 

La organización mundial de la Salud, es un organismo especializado de las Naciones Unidas fundado en 1948, cuyo objetivo es alcanzar para todos los pueblos el máximo grado de salud

Reflexionamos

Cogemos cada uno nuestro diario de aprendizaje y hacemos una entrada titulada "mis hábitos saludable en la adolescencia".

Portada
google imagens. Mi diario de aprendizaje

Ayuda para realizar tu primera entrada

Utilizamos unos 30 minutos para reflexionar sobre los videos vistos y anotar las conclusiones correspondientes a los hábitos saludables en la adolescencia. Puedes responder a las siguientes preguntas:

- ¿Cuales son los hábitos que mas has valorado?

- ¿Qué es lo que más te ha llamado al atención de lo que hemos aprendido hoy?

- ¿Qué ha sido lo más complicado en esta tarea?

- ¿La infografía expuesta refleja correctamente las recomendaciones para una vida saludable?

- ¿Qué conclusión te llevas?

 

Luego enumera los hábitos de vida saludable que hemos acordado en el grupo clase, según tu orden de prioridad.
 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)