Saltar la navegación

Educación Física Saludabe con el "profe Miguel"

 

El plan educativo para la adquisición de hábitos de vida saludable y prevención de enfermedades y riesgos profesionales está incluido en los Planes Educativos para el Fomento de la Ciudadanía Activa y desde hace varios años también entra en los centros de Educación Secundaria.

En el curso académico 2023-2024, las líneas de intervención y contenidos de este Programa se integran en el ámbito de la promoción de hábitos de vida saludable del nuevo Programa para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje (Programa CIMA), de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Desde ámbitos internacionales, la propia Unicef plantea la promoción  de hábitos de vida saludable como algo imprescindible en la infancia.

Se pretende con este Plan educativo adquirir unas mínimas competencias en materia de seguridad y salud para que tengan una cultura preventiva imprescindible en todos los ámbitos de la vida; salud, ejercicio físico, pautas de alimentación, higiene, prevención, cuidado de enfermedades…

Concienciarnos de la necesidad de seguir unas pautas de vida saludables y desarrollar estrategias de prevención y protección de potenciales riesgos para nuestra salud física y psíquica, debe de empezar en el Sistema Educativo

Surgirán infinidad de preguntas:

¿Cuáles son los hábitos que mejoran nuestra salud?

¿Cuánto ejercicio es recomendable hacer a la semana según los expertos?,

¿Y qué alimentos son beneficiosos y cuales son perjudiciales para la salud?

¿Como influye el peso y transporte de las. mochilas en tu espalda?

¿Y el tiempo que pasas expuesto a las pantallas?

¿Que efectos tiene el vapear sobre tu salud?

A lo largo de este proyecto vamos a tratar de dar respuestas a todas estas preguntas y a crear infografías y vídeos para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad educativa.

Cuestionario Inicial

Cuestionario Hábitos Saludables
Cuestionario Hábitos Saludables (CC BY)

Con este cuestionario sabrás cual es tu punto de partida en el mundo de los hábitos saludables. Para ello señala si las afirmaciones son verdaderas o falsas. Suerte!!

Pregunta 1

1- Para llevar una dieta saludable es conveniente no comer nada de azúcar, salvo casos excepcionales

Pregunta 2

2- La bollería industrial, las patatas chips, las chuches, la comida rápida, … son alimentos que contiene grasas saturadas en poca cantidad

Pregunta 3

3- Para tener una dieta sana hay que comer sobre todo carne

Pregunta 4

4- Hay que comer fruta y verdura todos los días

Pregunta 5

5- Es recomendable hacer 4 o 5 comidas diarias

Pregunta 6

6- Los alimentos con mucho aporte de fibra no son saludables

Pregunta 7

7- Es importante incluir en la dieta todos los nutrientes esenciales

Pregunta 8

8- La actividad física beneficia a nuestra salud física y mental. Hay que hacer 30 minutos de ejercicio moderado al día

Pregunta 9

9- El uso del vaper puede causar enfermedades pulmonares y cardíacas

Pregunta 10

10- Es indiferente desayunar o no antes de ir al instituto

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)